Se pone a rodar la Copa América USA 2024

Esta noche, en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta dará comienzo la 48va. edición de la Copa América de Selecciones. ARGENTINA, la vigente campeona, se medirá con CANADÁ, que hará su estreno en el certamen. La propuesta de hoy es repasar los partidos inaugurales de las últimas décadas, como aperitivo del encuentro que se nos viene en pocas horas.

Los estrenos de las últimas décadas

Comenzamos este repaso a partir del año 1991, cuando el anfitrión dio el puntapié inicial frente a VENEZUELA, en el estadio Nacional de Santiago. En esa oportunidad, CHILE se impuso por 2 goles contra 0, gracias a los tantos de Eduardo Vilches e Iván Zamorano. La Vinotinto también sería protagonista de las dos siguientes inauguraciones, en donde se llevó sendas goleadas. En 1993, el organizador fue ECUADOR y le propinó un duro 6 a 1. Dos años después, URUGUAY acogió el evento y derrotó con claridad a los caribeños por 4-1, con anotaciones de Daniel Fonseca, Marcelo Otero, Enzo Francéscoli y Gustavo Poyet. El dato curioso de estos dos partidos es que José Luis Dolgetta, el goleador histórico de VENEZUELA en la Copa América, puso los dos tantos del honor para su selección.

En BOLIVIA 1997 el partido inicial no lo jugaron ni el anfitrión ni el último campeón. Lo hicieron ECUADOR y ARGENTINA en Cochabamba, empatando sin goles. Al día siguiente, URUGUAY, el monarca en ese momento, perdió con PERÚ (0-1) en Sucre; en tanto los bolivianos vencieron por el mismo score a VENEZUELA en el Hernando Siles de La Paz. Entre los años 1999 y 2007 se adoptó el formato de doble jornada para la primera fecha del certamen, en la que el equipo local cerraba la etapa como match de fondo. Así fue que PERÚ venció a JAPÓN, uno de los exóticos invitados, en PARAGUAY 1999, mientras que a segunda hora los guaraníes empataron sin goles frente a BOLIVIA. Dos años más tarde, CHILE goleó a ECUADOR (4-1) en primera instancia, cerrando la velada COLOMBIA vs VENEZUELA en el Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, correspondiéndole la victoria a los cafeteros por 2 a 0.

En PERÚ 2004 volvieron a verse las caras venezolanos y colombianos, y estos últimos ganaron con un tanto de penal convertido por Tressor Moreno. A posteriori, Los Incas no pudieron con La Verde del Altiplano, igualando en dos tantos por bando. En VENEZUELA 2007 nos tocó disputar el primer partido, cayendo por goleada con PERÚ (0-3) en lo que fue el estreno oficial del segundo ciclo del «Maestro» Tabárez como entrenador charrúa. Después de ese juego, BOLIVIA volvió a rescatar un punto frente a los locales (2-2 ante La Vinotinto).

A partir del año 2011 se volvió a la tradición de que el país organizador jugara el primer cotejo del torneo. ARGENTINA tampoco pudo con BOLIVIA en el arranque de su Copa, que finalmente sería ganada por La Celeste. Los chilenos volvieron a ganar un encuentro de estas características en 2015, al imponerse a La Tricolor ecuatoriana por 2-0. Un año después y por la Copa América Centenario, ESTADOS UNIDOS cayó a manos de COLOMBIA, también por 2 a 0. Mientras que las dos últimas ediciones, que se celebraron en BRASIL, comenzaron con goleadas de La Canarinha. Ambas fueron por 3 a 0 frente a BOLIVIA (2019) y VENEZUELA (2021).

A modo de resumen, de los partidos señalados encontramos que VENEZUELA fue el conjunto que más veces estuvo presente en la apertura del torneo (5 ocasiones), seguido por ECUADOR (4) y CHILE (3). URUGUAY lo hizo en dos oportunidades, ganando en Montevideo (1995) y perdiendo en Mérida (2007). La única selección sudamericana que no disputó un partido de esta índole en el período analizado fue PARAGUAY.

FechaResultadoGolesEstadio y ciudad
06-07-91CHILE 2
VENEZUELA 0
E. Vilches, I. Zamorano (CHI)Nacional (Santiago)
15-06-93ECUADOR 6
VENEZUELA 1
C. Muñoz, R. Noriega, A. Fernández 2, E. Hurtado y A. Aguinaga (ECU) /
J. Dolgetta (VEN)
Olímpico Atahualpa (Quito)
05-07-95URUGUAY 4
VENEZUELA 1
D. Fonseca, M. Otero, E. Francéscoli (P) y G. Poyet (URU) / J. Dolgetta (VEN)Centenario (Montevideo)
11-06-97ECUADOR 0
ARGENTINA 0
Félix Capriles (Cochabamba)
29-06-99PERÚ 3
JAPÓN 2
J. Soto, R. Holsen 2 (PER) /
W. Lopes, A. Miura (JPN)
Defensores del Chaco (Asunción)
11-07-01CHILE 4
ECUADOR 1
R. Navia, C. Montecinos 2 y M. Corrales (CHI) /
C. Chalá (ECU)
Metropolitano (Barranquilla)
06-07-04COLOMBIA 1
VENEZUELA 0
T. Moreno (COL)Nacional (Lima)
26-06-07PERÚ 3
URUGUAY 0
M. Villalta, J. Mariño y P. Guerrero (PER)Metropolitano (Mérida)
01-07-11ARGENTINA 1
BOLIVIA 1
S. Agüero (ARG) /
E. Rojas (BOL)
Único (La Plata)
11-06-15CHILE 2
ECUADOR 0
A. Vidal (P) y E. Vargas (CHI)Nacional (Santiago)
03-06-16COLOMBIA 2
ESTADOS UNIDOS 0
C. Zapata, J. Rodríguez (P) (COL)Levi’s (Santa Clara)
14-06-19BRASIL 3
BOLIVIA 0
Philippe Coutinho 2 (1P), Everton (BRA)Morumbí (Sao Paulo)
13-06-21BRASIL 3
VENEZUELA 0
Marquinhos, Neymar (P) y Gabriel Barbosa (BRA)Mané Garrincha (Brasilia)

Deja un comentario